Preparar la elaboración de las memorias: seleccionar el equipo de elaboración de memorias de sostenibilidad que coordinará el proceso.
Conectar intereses: identificar a los grupos de interés de mayor
importancia para la organización. La participación de los grupos de interés es importante porque es necesario relacionar la actividad de la empresa con los intereses de los mismos.
Definir el contenido de la memoria: definir las cuestiones cuyo logro es importante para la organización, para responder a las necesidades de información de sus grupos de interés y para gestionar el impacto en la economía, la sociedad y el medio ambiente.
Supervisar el contenido: reunir y analizar la información necesaria para la elaboración del contenido de la memoria de sostenibilidad.
Informar: movilizar la publicación de la memoria de sostenibilidad en los distintos puntos de contacto de la empresa.