31/01/2017
In
Sin categoría
10 desafíos de marca
David Aaker es un a consultor estratégico, profesor y téorico norteamericano, además de uno de los mayores especialistas en marketing desde el punto de vista de la estrategia de marca.
En su libro Las Marcas según Aaker desarrolla 20 principios para conseguir el éxito a la hora de gestionar y desarrollar un marca.
En Dicendi os resumimos los 10 desafíos que según Aaker deben afrontar las marcas:
- Considerar las marcas como activos: no son sólo un logotipo. La marca es uno de los principales valores de una empresa.
- Contar con una visión convincente: hay que dotar a la marca de personalidad, diferenciándola en su mercado, con la vista puesta en los posibles cambios futuros. Una marca debe ser flexible.
- Crear nuevas categorías: la única forma de innovar es desarrollando subcategorías que permitan posicionar las líneas innovadoras en contraposición a los competidores.
- Generar una construcción de marca disruptiva: debemos desmarcarnos de la competencia, superarla. Lo bueno no es suficiente.
- Lograr comunicaciones integradas de marca (CIM): en un mundo interconectado, una marca necesita integrar todas sus comunicaciones en lugar de permitir una rivalidad entre ellas.
- Organizar la estrategia digital: son necesarias nuevas capacidades e iniciativas creativas que permitan aprovechar el medio digital en toda su extensión.
- Construir la marca internamente: los empleados de cuidar y proteger la visión, siendo excelentes embajadores de la marca. Cuidarlos debe ser prioritario.
- Mantener la relevancia de la marca: las marcas pierden clientes, energía y posición. Detectar las amenazas y responder adecuadamente a ellas mantendrá la marca en la posición de éxito deseada.
- Crear una estrategia de cartera de marcas flexible para producir sinergia y claridad: se deben identificar las estrategias más adecuadas para que las marcan avancen juntas, teniendo bien definidos sus papeles y reconociendo apoyos y motivaciones.
- Sacar provecho de activos de marca para facilitar el crecimiento: la cartera de marcas debería favorecer el crecimiento impulsando y activando nuevas ofertas, o bien extensiones verticales de marca u otras clases de producto.
No Comments